Pequeño cerdo capitalista – Finanzas personales sin miedo, sin tecnicismos y con mucho sentido común
Sofía Macías te explica cómo manejar tu dinero como adulto… pero sin que te duermas en el intento.

Pequeño cerdo capitalista
Pequeño cerdo capitalista es el libro ideal si estás empezando a tomar en serio tus finanzas, pero no sabés por dónde arrancar. Sofía Macías logra lo que muchos expertos no pueden: hablar de dinero de forma clara, divertida y sin hacerte sentir culpable por tus errores. Desde cómo ahorrar hasta cómo invertir o usar una tarjeta de crédito con cabeza, este libro toca todos los puntos básicos de la educación financiera que nadie te enseñó en la escuela. Es directo, ameno y, sobre todo, útil para la vida real.
Lo que nos gustó
- Lenguaje claro y amigable: Nada de términos técnicos confusos. Acá se habla como en una charla entre amigos.
- Te da herramientas concretas: Hay ejercicios, tips y ejemplos reales que podés aplicar desde ya.
- Ideal para principiantes: No da por sentado que ya sabés cosas de finanzas. Va paso a paso.
Lo que no nos gustó
- Si ya sabés del tema, te puede quedar corto: Está pensado más para arrancar que para profundizar.
- Algunas ideas están más adaptadas al contexto mexicano: Aunque la mayoría sirven para cualquier país de habla hispana.
- Puede sentirse muy básico si buscás estrategias de inversión avanzadas.
Conclusión
Pequeño cerdo capitalista es una excelente puerta de entrada al mundo de las finanzas personales. Si querés aprender a ahorrar, organizar tus gastos o empezar a invertir pero todo te suena chino, este libro te lo traduce a “idioma humano”. Claro, útil y hasta entretenido. Una gran lectura para empezar a tomar el control de tu plata.
Comentario adicional
Lo mejor de este libro es que te saca el miedo al dinero. No importa si nunca hiciste un presupuesto o si estás hasta el cuello de deudas, Pequeño cerdo capitalista te habla sin juzgar, te orienta y te hace sentir que sí podés tener control sobre tu economía. Es el empujón que muchos necesitamos para dejar de vivir al día y empezar a construir algo más sólido.