Estival: todos los veranos de una vida - Reseña de la novela de Guillermo Aguirre
Un viaje nostálgico y poético desde 1984 hasta 2045, contado a través de veranos que marcan la memoria y la identidad.

Estival
“Estival” es la última novela de Guillermo Aguirre (bilbaíno, 1984), publicada en 2025 por Sexto Piso. A través de los recuerdos del protagonista Jonás, cada capítulo revive un verano, del pasado al futuro, en un pequeño pueblo del norte que podría ser el de todos nosotros. Una obra que defiende la belleza de lo cotidiano y cuestiona nuestra relación con el tiempo, la memoria y la identidad.
Lo que nos gustó
- Lenguaje evocador y sensorial: la prosa está llena de imágenes que nos devuelven a esa luz del estío, los olores, la siesta. Es como meterse en un recuerdo cálido.
- Estructura original y efectiva: los veranos son viñetas que ensamblan la vida de Jonás sin necesidad de trama clásica, logrando un efecto de continuidad emocional.
- Profundidad temática: aborda la crisis de los 40, la masculinidad tradicional, el fracaso personal y la memoria colectiva, sin caer en lo cursi ni idealizado.
Lo que no nos gustó
- Algunos pasajes o personajes pueden resultar menos logrados o monótonos, especialmente en ciertos veranos que funcionan como simples transiciones.
- Ritmo fragmentario: aunque es parte del encanto, la ausencia de una línea narrativa clásica puede dejar a quien busca acción o tensión emocional algo desconectado.
Conclusión
“Estival” es una invitación a mirar lo que somos con distancia y ternura, a reencontrarnos con ese lugar que guarda nuestra infancia y a aceptar que, aunque el sueño no se cumpla, aún hay belleza por cuidar. Para ti: un libro ideal si te gusta relatar la vida desde los detalles, sentirla más que entenderla, y conectar con una narrativa sincera.
Comentario adicional
Es una novela profundamente personal, casi autoficción, escrita "para calmar al yo más nihilista" del autor y reconciliarlo con la belleza encontrada en lo pequeño. Aguirre confiesa que necesitaba reencontrarse con el lenguaje y lo logró a través del verano y la memoria. Este libro es como abrazar una tarde de verano que ya pasó... y descubrir que sigue viva en nosotros.