El aprendiz de Gaudí: amor, arte y revolución en la Barcelona modernista. Reseña de la novela de Jesús Bastante

Intriga, romance y modernismo en la construcción de la Sagrada Familia, con un Gaudí más humano y social que nunca.

Publicado el 10 agosto 2025

Lo que nos gustó

  • Fuerte contexto histórico y social: mediante personajes reales y ficticios, la novela aborda temas como desigualdad, inmigración, avances científicos y conflictos laborales, reflejando el mundo convulso de la época.
  • Retrato humano de Gaudí: se muestra un arquitecto profundamente comprometido con los trabajadores, que incluso les construía viviendas, y cuya espiritualidad se entrelaza con su arte.
  • Ambientación rica en atmósfera: la mezcla entre modernismo artístico, la expansión urbana de Barcelona y la intriga emocional trasciende lo histórico para resonar en la actualidad.

Lo que no nos gustó

  • Aún sin muchas reseñas críticas: al tratarse de un lanzamiento reciente, aún faltan análisis más profundos o contrapuntos literarios para contrastar su narrativa.
  • Narrativa centrada en el contexto histórico: si el lector busca una estructura más centrada en personajes que en contexto o símbolos, puede sentirse más atraído o menos según su preferencia.

Comentario adicional

Durante la presentación del libro en mayo de 2025, Bastante destacó la intención de rescatar el componente social de Gaudí, conectar el modernismo con el pueblo y explorar su dimensión espiritual en una ciudad en plena transformación.

Conclusión

El aprendiz de Gaudí se perfila como una obra sugerente para amantes de la novela histórica con alma social y conciencia artística. Es una invitación a redescubrir al genio detrás de la catedral inacabada desde una mirada íntima y humana.

Actualizado: 10 agosto 2025