De cero a uno: Cómo inventar el futuro – El libro que te hace pensar distinto sobre emprender
Peter Thiel no te enseña a competir… te enseña a crear algo que nunca ha existido. Y eso ya lo cambia todo.
Publicado el 3 mayo 2025

De cero a uno: Cómo inventar el futuro
Si alguna vez te has preguntado cómo hacen los grandes emprendedores para crear algo realmente nuevo, este libro es para ti. En De cero a uno, Peter Thiel –sí, el de PayPal y uno de los primeros que apostó por Facebook– no te da una receta mágica. Lo que hace es mucho más valioso: te empuja a cambiar la forma en la que ves el mundo, los negocios y el futuro. Es un libro directo, sin filtros y con ideas que a veces chocan… pero te dejan pensando.
Lo que nos gustó
- Te rompe esquemas: Thiel no repite lo que dicen todos los libros de negocios. Al contrario, muchas veces dice lo opuesto y eso lo hace muy refrescante.
- Se lee rápido pero deja huella: No es largo ni denso, pero después de leerlo te quedas dándole vueltas a varias ideas.
- Ideal si estás cansado de los mismos consejos de siempre: Si ya has leído varios libros sobre startups, este te va a sonar diferente. Para bien.
Lo que no nos gustó
- A veces se pasa de filosófico: Hay capítulos donde parece que estás en una charla TED con ideas volando por todos lados, y te falta algo más concreto.
- No es un paso a paso para emprender: Si buscas una guía con instrucciones claras, aquí no la vas a encontrar.
- Tiene opiniones muy marcadas: Algunas ideas pueden parecer exageradas o poco realistas… pero eso también es parte del juego.
Conclusión
De cero a uno no es el típico libro de negocios. Es un llamado a la creatividad, a la originalidad, a no quedarse copiando lo que ya existe. Si estás buscando inspiración para hacer algo único, diferente, que realmente sume… este libro te va a gustar. No es suavecito, pero sí muy potente.
Comentario adicional
Este libro no es para todo el mundo, y eso está bien. No intenta gustarle a todos, sino hacer que pienses diferente. Puede que no estés de acuerdo con todo lo que dice Thiel, pero seguro te va a hacer cuestionarte un montón de cosas. Y eso, en un mundo lleno de ruido, es muy valioso.