Culpa nuestra, de Mercedes Ron: reseña y análisis del explosivo final de la saga Culpables
Un cierre intenso para la historia de Noah y Nick. Drama, pasión y decisiones al límite que te harán pasar páginas sin mirar el reloj.
Publicado el 20 septiembre 2025

Culpa nuestra
¿Se puede salvar un amor después de tantas heridas? Esa es la pregunta que sobrevuela Culpa nuestra de Mercedes Ron, el cierre de la trilogía Culpables que nació como fenómeno en Wattpad y que Montena llevó a librerías tras cosechar millones de lecturas y opiniones encendidas. Tras el éxito de Culpa mía (que dio el salto a Prime Video en 2023) y la continuación en Culpa tuya, este tercer libro sube la apuesta: más secretos, viejas rencillas que vuelven y un pasado que no quiere soltarlos. La sinopsis oficial promete decisiones irreversibles y un punto de no retorno, y la novela cumple con una dosis generosa de adrenalina romántica. En esta reseña te comparto mi análisis y un breve resumen sin spoilers: Noah y Nick, por fin frente a las consecuencias de sus actos, se ven obligados a elegir entre un nosotros complicado y un futuro incierto por separado. Ron mantiene su estilo directo y audiovisual, con capítulos cortos, cliffhangers bien colocados y esa química que dividió a los lectores entre la fascinación y la crítica a sus dinámicas. Te cuento qué funciona, qué chirría y para quién es este libro, porque una reseña útil no solo elogia: también contextualiza y ayuda a decidir.
Lo que nos gustó
- Ritmo adictivo: capítulos cortos, cliffhangers constantes y una tensión emocional que no decae hasta el epílogo.
- Cierre satisfactorio para los fans: la autora amarra hilos y da a Noah y Nick un desenlace coherente con su arco.
- Secundarios con más peso y un mundo expandido que enriquece el conflicto más allá del romance central.
Lo que no nos gustó
- Romantización de conductas tóxicas (celos, control) que puede incomodar; conviene leer con mirada crítica.
- Algunos giros melodramáticos se sienten repetitivos respecto a los dos libros anteriores.
- Estilo muy coloquial que, en ocasiones, sacrifica sutileza por velocidad narrativa.
Comentario adicional