Culpa nuestra, de Mercedes Ron: reseña y análisis del explosivo final de la saga Culpables

Un cierre intenso para la historia de Noah y Nick. Drama, pasión y decisiones al límite que te harán pasar páginas sin mirar el reloj.

Publicado el 20 septiembre 2025

Lo que nos gustó

  • Ritmo adictivo: capítulos cortos, cliffhangers constantes y una tensión emocional que no decae hasta el epílogo.
  • Cierre satisfactorio para los fans: la autora amarra hilos y da a Noah y Nick un desenlace coherente con su arco.
  • Secundarios con más peso y un mundo expandido que enriquece el conflicto más allá del romance central.

Lo que no nos gustó

  • Romantización de conductas tóxicas (celos, control) que puede incomodar; conviene leer con mirada crítica.
  • Algunos giros melodramáticos se sienten repetitivos respecto a los dos libros anteriores.
  • Estilo muy coloquial que, en ocasiones, sacrifica sutileza por velocidad narrativa.

Comentario adicional

Mercedes Ron consolidó con Culpables una voz propia dentro del new adult en español: directa, sensorial y muy visual, heredera del pulso seriéfilo de historias como After de Anna Todd, pero con un sello más urbano y de alto voltaje. Culpa nuestra funciona especialmente bien si ya vienes del viaje emocional de Culpa mía y Culpa tuya; como cierre, ofrece exactamente lo que promete: intensidad, catarsis y la sensación de que, tras tanto caos, los personajes han aprendido algo (aunque ese aprendizaje no siempre sea cómodo). Si te atraen las historias de amor imposible, de familias ensambladas y segundas oportunidades con mucha fricción, aquí hay material para devorar en un fin de semana. También hay que decirlo: si te cansan los celos, la posesividad y los “idas y venidas” dramáticos, esta trilogía no va a convertirte. En cuanto al contexto, la serie nació en Wattpad y saltó a las librerías de la mano de Montena, con una recepción tan masiva como polémica: fans que celebran la química de Noah y Nick y detractores que señalan las banderas rojas de la relación. Ese debate la hace interesante para un análisis más allá del ship: ¿por qué nos atrapan estas historias y cuáles son sus límites? Si te gustaron otras sagas de la autora (como Enfrentados o Dímelo), encontrarás aquí su ADN: emoción sin freno, personajes que sienten a gritos y una narrativa diseñada para enganchar capítulo a capítulo.

Conclusión

En resumen, mi opinión sobre Culpa nuestra de Mercedes Ron es que cumple como final de saga: intenso, adictivo y pensado para quienes se enamoraron de Noah y Nick desde la primera entrega. No es un libro para buscar relaciones modelo, sino para vivir una montaña rusa emocional y, de paso, abrir conversación sobre lo que aceptamos o no en el amor. Si lo que quieres es entretenimiento de alto pulso, un resumen de cabos atados y un análisis emocional del “después” de una relación tórrida, aquí lo tienes. ¿Qué hay para ti como lector? Cierre, catarsis y materia prima para formarte tus propias opiniones. Mi recomendación: léelo con la trilogía fresca (idealmente después de la sinopsis de Culpa mía y Culpa tuya), disfruta la tensión y mantén la mirada crítica en las dinámicas de poder. Si quedaste con ganas de más tras la película de Culpa mía, este libro te prepara para lo que vendrá en pantalla y te da ese último empujón de drama que esperabas.