Culpa mía de Mercedes Ron: reseña, análisis y por qué no podrás soltarla
Amor prohibido, carreras clandestinas y secretos familiares: la novela fenómeno de Wattpad que conquistó a miles y saltó a Prime Video.

Culpa mía
Llegué a Culpa mía de Mercedes Ron con cierta curiosidad (y, lo admito, algo de escepticismo). Venía precedida por opiniones intensas: lectores enganchadísimos y otros muy críticos con la relación central. La sinopsis oficial lo deja claro: Noah se muda a la mansión del nuevo marido de su madre y allí conoce a Nick, su atractivo y problemático hermanastro. Él es todo lo que ella debería evitar: arrogante, peligroso, con un pie en carreras clandestinas y otro en secretos que nadie nombra. Esta reseña no es solo un resumen de la trama; es mi análisis como lector que disfruta del romance adictivo, pero que también se fija en lo que la historia cuenta entre líneas. Contexto importa: Mercedes Ron, autora argentina afincada en España, saltó de Wattpad a las librerías con la trilogía Culpables (Culpa mía, Culpa tuya y Culpa nuestra) bajo el sello Montena, y en 2023 la primera entrega tuvo adaptación en Prime Video (con Nicole Wallace y Gabriel Guevara), lo que reavivó el debate sobre sus temas. ¿Qué hay detrás del fenómeno? ¿Pura química y cliffhangers o algo más? Aquí va mi reseña con opiniones sinceras, una sinopsis comentada y un análisis que te ayudará a decidir si es tu próxima lectura.
Lo que nos gustó
- Ritmo adictivo y capítulos breves que terminan en cliffhangers: empiezas “solo un capítulo más” y, sin darte cuenta, han caído cien páginas.
- La química entre Noah y Nick está muy bien trabajada: tensión lenta, diálogos chispeantes y una atracción que se siente en cada escena.
- El trasfondo de secretos familiares y el mundo nocturno de carreras aporta giro y suspense, elevando la historia más allá del simple romance.
Lo que no nos gustó
- Dinámicas tóxicas (celos, control, impulsividad) que pueden incomodar; el libro no siempre problematiza esos comportamientos.
- Uso de clichés del género new adult y algo de repetición en conflictos; a veces el drama se estira más de la cuenta.
- Algunos personajes secundarios están poco desarrollados y funcionan más como catalizadores que como personas complejas.
Conclusión
En resumen, mi opinión sobre Culpa mía de Mercedes Ron es que cumple de sobra como lectura adictiva: química potente, giros constantes y una protagonista con voz propia. Como reseña honesta, también diré que su retrato de la pasión bordea lo tóxico y no será para todos. ¿Qué hay para ti? Si quieres una historia que te saque de la rutina y te tenga pensando en los personajes incluso cuando no lees, este libro lo consigue. Si prefieres romances sanos y tranquilos, quizá no sea tu mejor opción, aunque el análisis de sus límites puede resultarte interesante. Mi recomendación: entra sabiendo lo que ofrece, disfruta el viaje y, si te convence, sigue con Culpa tuya y Culpa nuestra para cerrar el arco. Y si llegaste por la película, darle una oportunidad al texto original te aportará un resumen más completo de sus motivaciones y un análisis implícito de por qué tantos lectores no pueden soltarlo.
Comentario adicional
Culpa mía recuerda por momentos a After de Anna Todd o a Química perfecta de Simone Elkeles: atracción prohibida, choque de mundos y alto voltaje emocional. La diferencia es el pulso de Mercedes Ron para mantenerte dentro de la cabeza de Noah: su voz, muy coloquial y directa, hace que el lector sienta el vértigo de cada decisión. No es casual que naciera en Wattpad: la prosa busca la inmediatez y la cercanía, algo que funciona especialmente bien en escenas de tensión. La recepción ha sido intensísima: best seller en España y Latinoamérica, y a la vez objeto de debate por romantizar conductas posesivas. Personalmente, me funciona cuando lo leo como retrato de una relación impulsiva propia de la edad, pero entiendo totalmente a quien prefiera romances con límites más claros. Si te gusta un new adult de emociones fuertes, esta trilogía es una montaña rusa (y Culpa tuya y Culpa nuestra expanden las consecuencias de lo que aquí se siembra). Si viste la película de Prime Video, el libro te dará más contexto, matices y escenas que profundizan en los traumas familiares de Nick y en los miedos de Noah. Para lectores jóvenes, conviene una lectura crítica: reconocer señales de alerta en la ficción también es parte del juego. Y si buscas simplemente evasión con chispa y giros, pocas novelas te engancharán tan rápido.