Conversaciones con Dios – Neale Donald Walsch: Una serie espiritual que va mucho más allá de un libro
Una travesía íntima y transformadora en formato diálogo, donde Dios responde sin juicio y el alma del lector encuentra espacio, consuelo y nuevas preguntas.

Conversaciones con Dios
“Conversaciones con Dios” es mucho más que un solo libro. Neale Donald Walsch inicia esta serie en 1995 con lo que parece una simple carta de desesperación a Dios, pero lo que comienza como un desahogo personal se transforma en un diálogo profundo que ha cambiado vidas. La colección creció, y terminó siendo una saga de al menos cuatro libros principales, cada uno profundizando en nuestra conexión con lo divino de una forma cercana y accesible .
Lo que nos gustó
- Un tono íntimo y humano: se siente como si de verdad alguien te hablara con calma y sin dramatismos, pero con una sabiduría que reconforta.
- Sin doctrinas estrictas: no te exige nada y está libre de imposiciones religiosas— lo que importa es la experiencia de sentir, cuestionar y crecer.
- Profundidad práctica: aborda temas cotidianos —amor, propósito, política, ecología— desde una perspectiva espiritual que hace sentido al mundo real .
Lo que no nos gustó
- No es “fácil de creer” para todos: algunas personas pueden sentirse incómodas con la idea de recibir respuestas de “Dios” sin que haya dogma o evidencia clara.
- Estilo subjetivo: el formato de diálogo puede sentirse demasiado personal o esotérico para quien busca argumentación más estructurada.
- No es un libro aislado: comenzar con el primer volumen está bien, pero para entender mejor conviene avanzar por la serie completa.
Conclusión
¿Qué te llevas con esta serie? Primero, un viaje interior que te hace cuestionar lo establecido y buscar tu propia conexión sin intermediarios. Segundo, una invitación a crecer: no hay respuestas rígidas, sino caminos abiertos. Si te animás a leer algo que te haga sentir y pensar, empezá por el Libro 1, y si resuena contigo… seguí con el resto. No es solo literatura, es una experiencia.
Comentario adicional
La serie no se limita a tres volúmenes. Aunque existen los conocidos “Libros 1‑2‑3”, Walsch amplió el diálogo con “Amistad con Dios” (1999), “Comunión con Dios” (2000), “Las nuevas revelaciones” (2002), además de “El Dios del mañana” (2004), “En casa con Dios” (2006) y finalmente “Despertando la especie” (Conversaciones con Dios IV, 2017). En total, son nueve libros de diálogo principal, ¡una auténtica saga espiritual!