Atmosphere: Una historia de amor reseña y crítica con lo mejor y lo peor en 2025

Una novela ambientada en la NASA de los años ochenta que combina romance y tensión espacial. Taylor Jenkins Reid cambia de órbita sin perder su pulso emocional.

Publicado el 30 septiembre 2025

Lo que nos gustó

  • El equilibrio entre la sinopsis romántica y el thriller humano mantiene un ritmo sostenido gracias a una estructura de ida y vuelta entre entrenamiento y crisis en órbita.
  • La química entre las protagonistas funciona como motor emocional y aporta una mirada queer situada en su contexto histórico sin subrayados innecesarios.
  • La ambientación técnica resulta verosímil y crea sensación de inmersión sin perder el foco en personajes y decisiones morales.

Lo que no nos gustó

  • El arranque puede sentirse denso por la cantidad de personajes y jerga aeroespacial, algo que puede frenar a lectores que busquen un resumen directo y ligero.
  • El clímax resuelve líneas temáticas con eficacia pero cede menos espacio a secundarios que pedían mayor desarrollo.
  • Quien espere el brillo glam de Evelyn Hugo o la mitología rockera de Daisy Jones puede echar de menos ese tipo de espectáculo.

Comentario adicional

Como crítica literaria, la comparación con el ciclo de mujeres famosas de Reid es inevitable. Aquí la autora cambia la alfombra roja por salas de control y simuladores, y ese giro le sienta bien porque la obliga a trabajar el suspense desde la logística y la cadena de mando, no solo desde el melodrama. La doble línea temporal refuerza el interés y convierte cada escena íntima en un anticipo de consecuencias mayores.

El tono busca un realismo emocional sostenido por investigación concreta. Reid se apoyó en expertos del programa y evita reproducir tragedias reales, creando un suceso ficticio que permite explorar mérito, miedo y ética sin sensacionalismo. El resultado es una crítica social suave sobre mujeres en entornos masculinos y una historia de amor que se asume en clave histórica.

Conclusión

Mi opinión final. Atmosphere vale la pena para lectoras y lectores que disfrutan del análisis de personajes ante decisiones límite y quieren una reseña que confirme si la mezcla de romance y tensión técnica funciona. Funciona porque prioriza la humanidad de Joan y porque el marco NASA añade fricción dramática con un coste emocional tangible.

Si buscas saber de qué trata sin spoilers y si encaja en tu estantería, diría que es una lectura ideal para quien amó la ambición narrativa de Reid y desea verla en un terreno nuevo con una relación sáfica cuidada. Para clubs de lectura ofrece dilemas, para fans de la ciencia ficción ligera ofrece atmósfera y para románticos ofrece pulso.

Actualizado: 30 septiembre 2025