6 novelas cómicas de Eduardo Mendoza que no puedes dejar de leer. Novelas divertidas españolas
Risas, ingenio y sátira en estado puro: el universo literario de Mendoza
Contenido
Eduardo Mendoza es de esos autores que, cuando lo lees, sientes que el mundo es un poco más absurdo… y mucho más divertido. Con su ironía fina, personajes disparatados y tramas que mezclan lo imposible con lo cotidiano, ha creado un universo único en la literatura española. Aquí te traigo seis de sus novelas más ingeniosas y desternillantes, para que las disfrutes una tras otra.
Sin noticias de Gurb

Un extraterrestre perdido en la Barcelona preolímpica, disfrazado de Marta Sánchez, vagando por bares y calles mientras su compañero (el narrador) lo busca desesperadamente… Si esto no te arranca una carcajada, nada lo hará. Más que una novela, es un manual de supervivencia urbana contado con un humor que roza el surrealismo.
El misterio de la cripta embrujada

Aquí Mendoza nos presenta a su detective más peculiar: un loco escapado del manicomio que investiga la desaparición de una niña. Lo mejor es cómo el protagonista, con un lenguaje rebuscado y ridículamente formal, convierte cada diálogo en un pequeño show cómico. Puro Mendoza.
Tres enigmas para la Organización

Su novela más reciente es una parodia de las clásicas historias de espionaje. Secretos, traiciones y misiones absurdas se entrelazan en un relato que no se toma en serio a sí mismo ni por un segundo. Aquí Mendoza demuestra que sigue teniendo el pulso humorístico intacto.
La ciudad de los prodigios

Aunque no es exclusivamente cómica, el retrato que hace de Barcelona entre las Exposiciones Universales de 1888 y 1929 está salpicado de ironía y personajes tan ambiciosos como ridículos. Una mezcla perfecta de historia, sátira social y picaresca moderna.
Riña de gatos. Madrid 1936

Premio Planeta 2010, esta novela mezcla tensión histórica con un humor de lo más británico. Un hispanista inglés llega a Madrid justo antes de la Guerra Civil… y se ve envuelto en una intriga donde el sarcasmo y el enredo son tan importantes como la trama política.
La verdad sobre el caso Savolta

Fue la obra que dio a conocer a Mendoza y, aunque tiene un trasfondo serio sobre la Barcelona industrial, su ironía y las situaciones absurdas asoman en cada capítulo. Una novela que marcó un antes y un después en la narrativa española.
Conclusión
Leer a Eduardo Mendoza es como sentarte a escuchar a un amigo que sabe contar historias imposibles con una seriedad que las hace aún más graciosas. Desde alienígenas perdidos hasta detectives improvisados, pasando por intrigas históricas y espionaje absurdo, cada una de estas novelas te ofrece un tipo de humor distinto, pero siempre con ese sello inconfundible que combina inteligencia y disparate.